| Período | Asignatura |
| 2020 1º | Armando el artefacto: Diseño y rediseño de la investigación |
| 2020 1º | Seminario de Especialidad: Estudios Internacionales |
| 2019 1º | Seminario de Especialidad: Estudios Internacionales |
| 2018 2º | Estados Unidos, América Latina y Caribe: El ascenso de la gran potencia, 1914-1930 |
| 2018 1º | Seminario de Especialidad: Estudios Internacionales |
| 2017 2º | Introducción a la Historia Reciente de las Relaciones Internacionales en América Latina |
| 2017 1º | Seminario de Especialidad: Estudios Internacionales |
| 2016 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2016 1º | Enfoques, problemas y métodos, para la investigación en historia reciente de las relaciones internacionales en América Latina |
| 2015 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2015 1º | América Latina y Asia Pacífico: incertidumbre en la integración Sur-Sur: El caso de Corea del Sur |
| 2014 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2914 1º | Enfoques, problemas y métodos para la investigación en historia reciente de las relaciones internacionales |
| 2013 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2013 1º | Teorías Chinas de Relaciones Internacionales |
| 2013 1º | Enfoques, problemas y métodos para la investigación en historia reciente de las relaciones |
| 2012 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2012 1º | Enfoques, problemas y métodos para la investigación en historia reciente de las relaciones internacionales |
| 2011 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2011 1º | Asia y América Latina: ¿hacia en nuevo escenario de integración global? |
| 2010 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2010 1º | Economía Política Internacional: neo/populismo, corrupción y desempeño económico en América Latina (enfoque institucionalista) |
| 2009 2º | Seminario de Investigación: Especialidad Estudios Internacionales |
| 2009 2º | Seminario de Investigación: Historia |
| 2007 1º | Economía Política de América Latina, 1990-2007 |
| Período | Asignatura |
| 2008 todos los primeros semestres a la fecha | Economía Internacional |
| Institución | Asignatura/Curso | Programa | |
| FAE, Universidad de Santiago de Chile | Xº2013 | Taller formulación de proyectos de tesis doctoral | Doctorado en Ciencias de la Administración |
| ANEPE, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos | 2007 | Teoría de las Relaciones Internacionales III | Magíster en Seguridad y Defensa |
| ANEPE, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos | 2006 | Teoría de las Relaciones Internacionales II | Magíster en Seguridad y Defensa |
| IDEA, Universidad de Santiago de Chile | 2005-2006 | El Este de Asia y el Cono Sur de América | Magíster en Estudios Internacionales |
| INTE, Universidad Arturo Prat – IIEIP, Universidad de Salamanca | 2005-2006 | Historia Económica y Social de Europa y A. Latina, siglo XX | Magíster en Ciencia Política |
| INTE, Universidad Arturo Prat – IIEIP, Universidad de Salamanca | 2004-2005 | Historia Económica y Social de Europa y A. Latina, siglo XIX | Magíster en Ciencia Política |
| Georgetown University
(Convenio Ilades) |
1993
(Spring Semester) |
Historia Económica de América Latina, siglo XIX y XX | Master of Art In Economics |
| Universidad | Período | Asignatura | Carrera |
| FAHU/U. de Santiago de Chile | 1º2013 | Política Asiática | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
| U. de Santiago de Chile Facultad de Administración y Economía, Departamento de Economía | 2006
(Primer Semestre) |
Historia del Pensamiento Económico | |
| U. Arturo Prat
Escuela de Negocios, Santiago |
2006
(Primer Semestre) |
Relaciones Económicas Internacionales | |
| American University
(Multicountry: Andes to Rainforest) |
1999 en adelante
(Semestre de Otoño) |
El Impacto Político-Económico de la Globalización en América Latina | |
| American University
(AU Abroad) |
1998 en adelante
(Semestre de Primavera) |
Relaciones Internacionales de América Latina | |
| U. Santo Tomás | 1992-2000 | Relaciones Internacionales y Sociología de los Fenómenos Mundiales
1992-1994: horas 1994-1995: media jornada 1995-2000: jornada completa |
|
| U. de Santiago de Chile (Facultad de Humanidades, Departamento de Historia) | 1998
(Semestre de Otoño) |
Historia Económica de América Latina, siglo XX | Historia |
| USAC (University Study Abroad Consortium) | 1996- 2001
(Semestre de Primavera) |
Historia Moderna de América Latina, siglo XX | |
| USAC (University Study Abroad Consortium) | 1998- 2005
(Semestre de Primavera) |
Economía Política Internacional | |
| American University | 1994-97
(Semestre de Primavera) |
Historia de Chile, siglo XIX y XX | |
| U. Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) | 1989-1994 | Historia de Chile, siglo XIX y XX | Historia |
| U. de Santiago de Chile (Facultad de Humanidades, Departamento de Historia) | 1991 | Historia de Chile, siglo XIX y XX | Historia |
| Lugar | Período | Asignatura | Programa |
| ANEPE, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos | 2007 | Teoría de las Relaciones Internacionales | Curso De Dirección Político Estratégico Conjunto |
| IDEA, U. de Santiago de Chile | 2005 | Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales | Diplomado en Estudios Regionales |
| U. de Santiago de Chile | 2003 | Economía Política Internacional y Relaciones Norte-Sur | Diplomado en Estudios Regionales |
| U. Arturo Prat | 2001 | Economía Política Internacional y Elaboración de Proyectos de Investigación (Director y Relator) | Diploma en Comunicación y Relaciones Internacionales |
| U. Santo Tomás, UST | 1998-1997 | Metodología de la Investigación (Relator) | Programa capacitación para docentes de la UST |